Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
concordar

Del lat. concordāre.

Conjug. c. contar.

1. tr. Poner de acuerdo lo que no lo está.

2. intr. Dicho de una cosa: Corresponder con otra. La copia de la escritura concuerda con su original.

3. intr. Gram. Dicho de una unidad gramatical: Estar en concordancia con otra. El sujeto debe concordar con el núcleo del predicado.

Conjugación de concordar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
concordarconcordando
Participio
concordado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoconcuerdoconcordaba
tú / vosconcuerdas / concordásconcordabas
ustedconcuerdaconcordaba
él, ellaconcuerdaconcordaba
nosotros, nosotrasconcordamosconcordábamos
vosotros, vosotrasconcordáisconcordabais
ustedesconcuerdanconcordaban
ellos, ellasconcuerdanconcordaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoconcordéconcordaré
tú / vosconcordasteconcordarás
ustedconcordóconcordará
él, ellaconcordóconcordará
nosotros, nosotrasconcordamosconcordaremos
vosotros, vosotrasconcordasteisconcordaréis
ustedesconcordaronconcordarán
ellos, ellasconcordaronconcordarán
Condicional simple / Pospretérito
yoconcordaría
tú / vosconcordarías
ustedconcordaría
él, ellaconcordaría
nosotros, nosotrasconcordaríamos
vosotros, vosotrasconcordaríais
ustedesconcordarían
ellos, ellasconcordarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoconcuerdeconcordare
tú / vosconcuerdesconcordares
ustedconcuerdeconcordare
él, ellaconcuerdeconcordare
nosotros, nosotrasconcordemosconcordáremos
vosotros, vosotrasconcordéisconcordareis
ustedesconcuerdenconcordaren
ellos, ellasconcuerdenconcordaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoconcordara o concordase
tú / vosconcordaras o concordases
ustedconcordara o concordase
él, ellaconcordara o concordase
nosotros, nosotrasconcordáramos o concordásemos
vosotros, vosotrasconcordarais o concordaseis
ustedesconcordaran o concordasen
ellos, ellasconcordaran o concordasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosconcuerda / concordá
ustedconcuerde
vosotros, vosotrasconcordad
ustedesconcuerden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).