Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
conclusión

Del lat. conclusĭo, -ōnis, y este trad. del gr. ἐπίλογος epílogos.

1. f. Acción y efecto de concluir.

2. f. Idea a la que se llega después de considerar una serie de datos o circunstancias. Saque sus propias conclusiones.

3. f. Fin y terminación de algo.

4. f. Resolución que se ha tomado sobre una materia después de haberla ventilado.

5. f. Aserto o proposición que se defendía en las antiguas escuelas universitarias. U. m. en pl.

6. f. Der. Cada una de las afirmaciones numeradas contenidas en el escrito de calificación penal. U. m. en pl.

7. f. Fil. Proposición que se pretende probar y que se deduce de las premisas.

conclusión alternativa

1. f. Der. En el escrito de calificación, conclusión que se ofrece como subsidiaria de otra principal.

conclusión definitiva

1. f. Der. conclusión que, modificada o ratificada, sostienen las partes después de la prueba en el juicio oral. U. m. en pl.

conclusión provisional

1. f. Der. conclusión que precede a la práctica de la prueba en el juicio oral.

en conclusión

1. loc. adv. En suma, por último, finalmente.

sentarse en la conclusión

1. loc. verb. Dicho de una persona: Mantenerse porfiadamente en su opinión, volviendo a instar en ella, aun contra las razones que le persuaden de la contraria, sin dar otras nuevas.

escrito de conclusión

escrito de conclusiones

movimiento de conclusión

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).