Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
conciencia

Del lat. conscientĭa, y este calco del gr. συνείδησις syneídēsis.

1. f. Conocimiento del bien y del mal que permite a la persona enjuiciar moralmente la realidad y los actos, especialmente los propios.

2. f. Sentido moral o ético propios de una persona. Es gente sin conciencia.

3. f. Conocimiento espontáneo y poco reflexivo de una realidad. No tenía conciencia de haber ofendido a nadie.

4. f. Conocimiento claro y reflexivo de la realidad. Aquí hay poca conciencia ecológica.

5. f. consciencia (‖ capacidad de reconocer la realidad circundante). Por fin recobró la conciencia.

6. f. Psicol. Facultad psíquica por la que un sujeto se percibe a mismo en el mundo.

conciencia de clase

1. f. Conocimiento claro de la pertenencia a una determinada clase social y de los condicionamientos sociales y políticos que implica.

conciencia errónea

1. f. Rel. p. us. conciencia que con ignorancia juzga lo verdadero por falso, o viceversa, y tiene lo bueno por malo o al contrario.

conciencia limpia, o conciencia tranquila

1. f. Seguridad de haber obrado como se debía.

mala conciencia

1. f. Sentimiento de culpa por haber actuado de manera injusta o lesiva para otro.

a conciencia

1. loc. adv. Con mucha atención o detenimiento, y con todo el esfuerzo necesario.

2. loc. adv. Intencionadamente o a propósito. Desobedeció a conciencia.

en conciencia

1. loc. adv. De acuerdo con la conciencia de una persona.

manchar la conciencia a alguien

1. loc. verb. p. us. Producirle desazón o remordimiento.

cargo de conciencia

caso de conciencia

cláusula de conciencia

el gusanillo de la conciencia

el gusano de la conciencia

examen de conciencia

fuero de la conciencia

libertad de conciencia

matrimonio de conciencia

objeción de conciencia

objetor de conciencia

tribunal de la conciencia

voz de la conciencia

Otra entrada que contiene la forma «conciencia»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).