Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
conchabar

Del lat. conclavāre.

1. tr. Unir, juntar, asociar.

2. tr. Mezclar la clase inferior de la lana con la superior o mediana, después de esquilada.

3. tr. Arg., Bol., Ec., Par., Ur. y Ven. Contratar a alguien para un servicio de orden inferior, generalmente doméstico. U. t. c. prnl.

4. prnl. coloq. Dicho de dos o más personas: Ponerse de acuerdo para un fin, con frecuencia ilícito.

5. prnl. R. Dom. romperse (‖ quebrarse).

6. prnl. R. Dom. frustrarse (‖ malograrse un intento).

Conjugación de conchabar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
conchabarconchabando
Participio
conchabado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoconchaboconchababa
tú / vosconchabas / conchabásconchababas
ustedconchabaconchababa
él, ellaconchabaconchababa
nosotros, nosotrasconchabamosconchabábamos
vosotros, vosotrasconchabáisconchababais
ustedesconchabanconchababan
ellos, ellasconchabanconchababan
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoconchabéconchabaré
tú / vosconchabasteconchabarás
ustedconchabóconchabará
él, ellaconchabóconchabará
nosotros, nosotrasconchabamosconchabaremos
vosotros, vosotrasconchabasteisconchabaréis
ustedesconchabaronconchabarán
ellos, ellasconchabaronconchabarán
Condicional simple / Pospretérito
yoconchabaría
tú / vosconchabarías
ustedconchabaría
él, ellaconchabaría
nosotros, nosotrasconchabaríamos
vosotros, vosotrasconchabaríais
ustedesconchabarían
ellos, ellasconchabarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoconchabeconchabare
tú / vosconchabesconchabares
ustedconchabeconchabare
él, ellaconchabeconchabare
nosotros, nosotrasconchabemosconchabáremos
vosotros, vosotrasconchabéisconchabareis
ustedesconchabenconchabaren
ellos, ellasconchabenconchabaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoconchabara o conchabase
tú / vosconchabaras o conchabases
ustedconchabara o conchabase
él, ellaconchabara o conchabase
nosotros, nosotrasconchabáramos o conchabásemos
vosotros, vosotrasconchabarais o conchabaseis
ustedesconchabaran o conchabasen
ellos, ellasconchabaran o conchabasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosconchaba / conchabá
ustedconchabe
vosotros, vosotrasconchabad
ustedesconchaben

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).