Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
concha

Del lat. tardío conchŭla, dim. del lat. concha 'concha', y este del gr. κόγχη kónchē.

1. f. Cubierta, formada en su mayor parte por carbonato de calcio, que protege el cuerpo de los moluscos y que puede constar de una sola pieza o valva, como en los caracoles, de dos, como en las almejas, o de ocho, como en los quitones.

2. f. Caparazón de las tortugas y de los cladóceros y otros pequeños crustáceos.

3. f. concha de la madreperla.

4. f. carey (‖ materia córnea).

5. f. En un teatro, mueble o mampara generalmente con forma de cuarto de esfera, que se sitúa en el centro del proscenio y cubre un cubículo donde se oculta el apuntador.

6. f. Seno, a veces poco profundo, pero muy cerrado, en la costa del mar.

7. f. solera (‖ muela del molino).

8. f. Parte redondeada y ancha de una charretera o capona.

9. f. Cosa que tiene la forma de la concha de los animales.

10. f. Moneda de cobre que valía dos cuartos, o sea, ocho maravedís.

11. f. Heráld. venera (‖ insignia).

12. f. malson. Arg., Bol., Chile, Guat., Par., Perú y Ur. coño (‖ vulva y vagina).

13. f. coloq. Col., Ec. y Perú. desfachatez.

14. f. Col. y Ven. cáscara (‖ corteza o cubierta exterior).

15. f. Col. y Ven. Corteza de los árboles.

16. f. C. Rica, Cuba, Ec., Méx. y Nic. desplante (‖ acto lleno de arrogancia o descaro).

17. f. Ven. Cápsula vacía de cualquier proyectil de armas de fuego.

concha de peregrino

1. f. venera (‖ concha semicircular de dos valvas).

concha de perla

1. f. madreperla.

meterse alguien en su concha

1. loc. verb. Retraerse, negarse a tratar con la gente o a tomar parte en negocios o esparcimientos.

tener alguien concha, o mucha concha

1. locs. verbs. coloqs. Col. y Méx. Tener demasiada libertad y osadía en palabras o acciones.

tener alguien más conchas que un galápago, o muchas conchas

1. locs. verbs. coloqs. Ser muy reservado, disimulado y astuto.

Otra entrada que contiene la forma «concha»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).