Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
conceder

Del lat. concedĕre.

1. tr. Dar, otorgar, hacer merced y gracia de algo.

2. tr. Convenir en algún extremo con los argumentos que se oponen a la tesis sustentada, asentir a ellos.

3. tr. Atribuir una cualidad o condición, discutida o no, a alguien o algo. No concedí importancia a aquel suceso.

Conjugación de conceder
Formas no personales
InfinitivoGerundio
concederconcediendo
Participio
concedido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoconcedoconcedía
tú / vosconcedes / concedésconcedías
ustedconcedeconcedía
él, ellaconcedeconcedía
nosotros, nosotrasconcedemosconcedíamos
vosotros, vosotrasconcedéisconcedíais
ustedesconcedenconcedían
ellos, ellasconcedenconcedían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoconcedíconcederé
tú / vosconcedisteconcederás
ustedconcedióconcederá
él, ellaconcedióconcederá
nosotros, nosotrasconcedimosconcederemos
vosotros, vosotrasconcedisteisconcederéis
ustedesconcedieronconcederán
ellos, ellasconcedieronconcederán
Condicional simple / Pospretérito
yoconcedería
tú / vosconcederías
ustedconcedería
él, ellaconcedería
nosotros, nosotrasconcederíamos
vosotros, vosotrasconcederíais
ustedesconcederían
ellos, ellasconcederían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoconcedaconcediere
tú / vosconcedasconcedieres
ustedconcedaconcediere
él, ellaconcedaconcediere
nosotros, nosotrasconcedamosconcediéremos
vosotros, vosotrasconcedáisconcediereis
ustedesconcedanconcedieren
ellos, ellasconcedanconcedieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoconcediera o concediese
tú / vosconcedieras o concedieses
ustedconcediera o concediese
él, ellaconcediera o concediese
nosotros, nosotrasconcediéramos o concediésemos
vosotros, vosotrasconcedierais o concedieseis
ustedesconcedieran o concediesen
ellos, ellasconcedieran o concediesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosconcede / concedé
ustedconceda
vosotros, vosotrasconceded
ustedesconcedan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).