Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
concatenar

Del lat. tardío concatenāre.

1. tr. Unir o enlazar dos o más cosas. U. t. c. prnl.

Conjugación de concatenar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
concatenarconcatenando
Participio
concatenado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoconcatenoconcatenaba
tú / vosconcatenas / concatenásconcatenabas
ustedconcatenaconcatenaba
él, ellaconcatenaconcatenaba
nosotros, nosotrasconcatenamosconcatenábamos
vosotros, vosotrasconcatenáisconcatenabais
ustedesconcatenanconcatenaban
ellos, ellasconcatenanconcatenaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoconcatenéconcatenaré
tú / vosconcatenasteconcatenarás
ustedconcatenóconcatenará
él, ellaconcatenóconcatenará
nosotros, nosotrasconcatenamosconcatenaremos
vosotros, vosotrasconcatenasteisconcatenaréis
ustedesconcatenaronconcatenarán
ellos, ellasconcatenaronconcatenarán
Condicional simple / Pospretérito
yoconcatenaría
tú / vosconcatenarías
ustedconcatenaría
él, ellaconcatenaría
nosotros, nosotrasconcatenaríamos
vosotros, vosotrasconcatenaríais
ustedesconcatenarían
ellos, ellasconcatenarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoconcateneconcatenare
tú / vosconcatenesconcatenares
ustedconcateneconcatenare
él, ellaconcateneconcatenare
nosotros, nosotrasconcatenemosconcatenáremos
vosotros, vosotrasconcatenéisconcatenareis
ustedesconcatenenconcatenaren
ellos, ellasconcatenenconcatenaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoconcatenara o concatenase
tú / vosconcatenaras o concatenases
ustedconcatenara o concatenase
él, ellaconcatenara o concatenase
nosotros, nosotrasconcatenáramos o concatenásemos
vosotros, vosotrasconcatenarais o concatenaseis
ustedesconcatenaran o concatenasen
ellos, ellasconcatenaran o concatenasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosconcatena / concatená
ustedconcatene
vosotros, vosotrasconcatenad
ustedesconcatenen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).