Del lat. communicāre 'comunicar'.
1. tr. Dar la sagrada comunión a alguien.
2. intr. Recibir la sagrada comunión. Era u. t. c. prnl.
3. intr. Coincidir en ideas o sentimientos con otra persona.
Del lat. communicāre 'comunicar'.
1. tr. Dar la sagrada comunión a alguien.
2. intr. Recibir la sagrada comunión. Era u. t. c. prnl.
3. intr. Coincidir en ideas o sentimientos con otra persona.
Formas no personales | ||||
---|---|---|---|---|
Infinitivo | Gerundio | |||
comulgar | comulgando | |||
Participio | ||||
comulgado | ||||
Indicativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito imperfecto / Copretérito |
yo | comulgo | comulgaba | ||
tú / vos | comulgas / comulgás | comulgabas | ||
usted | comulga | comulgaba | ||
él, ella | comulga | comulgaba | ||
nosotros, nosotras | comulgamos | comulgábamos | ||
vosotros, vosotras | comulgáis | comulgabais | ||
ustedes | comulgan | comulgaban | ||
ellos, ellas | comulgan | comulgaban | ||
Pretérito perfecto simple / Pretérito | Futuro simple / Futuro | |||
yo | comulgué | comulgaré | ||
tú / vos | comulgaste | comulgarás | ||
usted | comulgó | comulgará | ||
él, ella | comulgó | comulgará | ||
nosotros, nosotras | comulgamos | comulgaremos | ||
vosotros, vosotras | comulgasteis | comulgaréis | ||
ustedes | comulgaron | comulgarán | ||
ellos, ellas | comulgaron | comulgarán | ||
Condicional simple / Pospretérito | ||||
yo | comulgaría | |||
tú / vos | comulgarías | |||
usted | comulgaría | |||
él, ella | comulgaría | |||
nosotros, nosotras | comulgaríamos | |||
vosotros, vosotras | comulgaríais | |||
ustedes | comulgarían | |||
ellos, ellas | comulgarían | |||
Subjuntivo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Futuro simple / Futuro |
yo | comulgue | comulgare | ||
tú / vos | comulgues | comulgares | ||
usted | comulgue | comulgare | ||
él, ella | comulgue | comulgare | ||
nosotros, nosotras | comulguemos | comulgáremos | ||
vosotros, vosotras | comulguéis | comulgareis | ||
ustedes | comulguen | comulgaren | ||
ellos, ellas | comulguen | comulgaren | ||
Pretérito imperfecto / Pretérito | ||||
yo | comulgara o comulgase | |||
tú / vos | comulgaras o comulgases | |||
usted | comulgara o comulgase | |||
él, ella | comulgara o comulgase | |||
nosotros, nosotras | comulgáramos o comulgásemos | |||
vosotros, vosotras | comulgarais o comulgaseis | |||
ustedes | comulgaran o comulgasen | |||
ellos, ellas | comulgaran o comulgasen | |||
Imperativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | ||
tú / vos | comulga / comulgá | |||
usted | comulgue | |||
vosotros, vosotras | comulgad | |||
ustedes | comulguen |
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Quedan #7días para el sorteo de Navidad. «Copa» es la tercera de las nueve palabras relacionadas con #Loterías que se han modificado en el «Diccionario de la lengua española». Descubra aquí su nueva acepción y el resto de las incorporaciones: http://ow.ly/TH5F50xyK5z .
Conozca las cartas de Francisco Silvela (1843-1905) a Pedro Antonio de Alarcón (1833-1891) que se conservan en el Archivo de la RAE (http://ow.ly/pyWf50xyM3A ).
El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.
La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).