Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
compulsar

Del lat. compulsāre.

1. tr. Cotejar una copia con el documento original para determinar su exactitud.

Conjugación de compulsar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
compulsarcompulsando
Participio
compulsado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocompulsocompulsaba
tú / voscompulsas / compulsáscompulsabas
ustedcompulsacompulsaba
él, ellacompulsacompulsaba
nosotros, nosotrascompulsamoscompulsábamos
vosotros, vosotrascompulsáiscompulsabais
ustedescompulsancompulsaban
ellos, ellascompulsancompulsaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocompulsécompulsaré
tú / voscompulsastecompulsarás
ustedcompulsócompulsará
él, ellacompulsócompulsará
nosotros, nosotrascompulsamoscompulsaremos
vosotros, vosotrascompulsasteiscompulsaréis
ustedescompulsaroncompulsarán
ellos, ellascompulsaroncompulsarán
Condicional simple / Pospretérito
yocompulsaría
tú / voscompulsarías
ustedcompulsaría
él, ellacompulsaría
nosotros, nosotrascompulsaríamos
vosotros, vosotrascompulsaríais
ustedescompulsarían
ellos, ellascompulsarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocompulsecompulsare
tú / voscompulsescompulsares
ustedcompulsecompulsare
él, ellacompulsecompulsare
nosotros, nosotrascompulsemoscompulsáremos
vosotros, vosotrascompulséiscompulsareis
ustedescompulsencompulsaren
ellos, ellascompulsencompulsaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocompulsara o compulsase
tú / voscompulsaras o compulsases
ustedcompulsara o compulsase
él, ellacompulsara o compulsase
nosotros, nosotrascompulsáramos o compulsásemos
vosotros, vosotrascompulsarais o compulsaseis
ustedescompulsaran o compulsasen
ellos, ellascompulsaran o compulsasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscompulsa / compulsá
ustedcompulse
vosotros, vosotrascompulsad
ustedescompulsen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).