Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
comportar

Del lat. comportāre.

1. tr. Implicar o conllevar algo.

2. tr. desus. sufrir (‖ tolerar).

3. tr. desus. Llevar algo juntamente con otra persona.

4. prnl. Actuar de una manera determinada. Te comportas como un adolescente.

5. prnl. Actuar bien o de manera correcta. Aprende a comportarte.

6. prnl. Dicho de una cosa: Funcionar o actuar.

Conjugación de comportar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
comportarcomportando
Participio
comportado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocomportocomportaba
tú / voscomportas / comportáscomportabas
ustedcomportacomportaba
él, ellacomportacomportaba
nosotros, nosotrascomportamoscomportábamos
vosotros, vosotrascomportáiscomportabais
ustedescomportancomportaban
ellos, ellascomportancomportaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocomportécomportaré
tú / voscomportastecomportarás
ustedcomportócomportará
él, ellacomportócomportará
nosotros, nosotrascomportamoscomportaremos
vosotros, vosotrascomportasteiscomportaréis
ustedescomportaroncomportarán
ellos, ellascomportaroncomportarán
Condicional simple / Pospretérito
yocomportaría
tú / voscomportarías
ustedcomportaría
él, ellacomportaría
nosotros, nosotrascomportaríamos
vosotros, vosotrascomportaríais
ustedescomportarían
ellos, ellascomportarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocomportecomportare
tú / voscomportescomportares
ustedcomportecomportare
él, ellacomportecomportare
nosotros, nosotrascomportemoscomportáremos
vosotros, vosotrascomportéiscomportareis
ustedescomportencomportaren
ellos, ellascomportencomportaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocomportara o comportase
tú / voscomportaras o comportases
ustedcomportara o comportase
él, ellacomportara o comportase
nosotros, nosotrascomportáramos o comportásemos
vosotros, vosotrascomportarais o comportaseis
ustedescomportaran o comportasen
ellos, ellascomportaran o comportasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscomporta / comportá
ustedcomporte
vosotros, vosotrascomportad
ustedescomporten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).