Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
compeler

Del lat. compellĕre.

1. tr. Obligar a alguien, con fuerza o por autoridad, a que haga lo que no quiere.

Conjugación de compeler
Formas no personales
InfinitivoGerundio
compelercompeliendo
Participio
compelido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocompelocompelía
tú / voscompeles / compeléscompelías
ustedcompelecompelía
él, ellacompelecompelía
nosotros, nosotrascompelemoscompelíamos
vosotros, vosotrascompeléiscompelíais
ustedescompelencompelían
ellos, ellascompelencompelían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocompelícompeleré
tú / voscompelistecompelerás
ustedcompeliócompelerá
él, ellacompeliócompelerá
nosotros, nosotrascompelimoscompeleremos
vosotros, vosotrascompelisteiscompeleréis
ustedescompelieroncompelerán
ellos, ellascompelieroncompelerán
Condicional simple / Pospretérito
yocompelería
tú / voscompelerías
ustedcompelería
él, ellacompelería
nosotros, nosotrascompeleríamos
vosotros, vosotrascompeleríais
ustedescompelerían
ellos, ellascompelerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocompelacompeliere
tú / voscompelascompelieres
ustedcompelacompeliere
él, ellacompelacompeliere
nosotros, nosotrascompelamoscompeliéremos
vosotros, vosotrascompeláiscompeliereis
ustedescompelancompelieren
ellos, ellascompelancompelieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocompeliera o compeliese
tú / voscompelieras o compelieses
ustedcompeliera o compeliese
él, ellacompeliera o compeliese
nosotros, nosotrascompeliéramos o compeliésemos
vosotros, vosotrascompelierais o compelieseis
ustedescompelieran o compeliesen
ellos, ellascompelieran o compeliesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscompele / compelé
ustedcompela
vosotros, vosotrascompeled
ustedescompelan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).