Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
comparar

Del lat. comparāre.

1. tr. Analizar con atención una cosa o a una persona para establecer sus semejanzas o diferencias con otra. Compara tu situación actual con la que tenías hace unos años.

2. tr. Establecer la semejanza de una persona o cosa con otra. La compararon con una célebre artista.

Conjugación de comparar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
compararcomparando
Participio
comparado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocomparocomparaba
tú / voscomparas / comparáscomparabas
ustedcomparacomparaba
él, ellacomparacomparaba
nosotros, nosotrascomparamoscomparábamos
vosotros, vosotrascomparáiscomparabais
ustedescomparancomparaban
ellos, ellascomparancomparaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocomparécompararé
tú / voscomparastecompararás
ustedcomparócomparará
él, ellacomparócomparará
nosotros, nosotrascomparamoscompararemos
vosotros, vosotrascomparasteiscompararéis
ustedescompararoncompararán
ellos, ellascompararoncompararán
Condicional simple / Pospretérito
yocompararía
tú / voscompararías
ustedcompararía
él, ellacompararía
nosotros, nosotrascompararíamos
vosotros, vosotrascompararíais
ustedescompararían
ellos, ellascompararían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocomparecomparare
tú / voscomparescomparares
ustedcomparecomparare
él, ellacomparecomparare
nosotros, nosotrascomparemoscomparáremos
vosotros, vosotrascomparéiscomparareis
ustedescomparencompararen
ellos, ellascomparencompararen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocomparara o comparase
tú / voscompararas o comparases
ustedcomparara o comparase
él, ellacomparara o comparase
nosotros, nosotrascomparáramos o comparásemos
vosotros, vosotrascompararais o comparaseis
ustedescompararan o comparasen
ellos, ellascompararan o comparasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscompara / compará
ustedcompare
vosotros, vosotrascomparad
ustedescomparen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).