Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
columbrar

Del lat. collumināre.

1. tr. Divisar o ver desde lejos algo, sin distinguirlo bien.

2. tr. Rastrear o conjeturar por indicios algo.

Conjugación de columbrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
columbrarcolumbrando
Participio
columbrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocolumbrocolumbraba
tú / voscolumbras / columbráscolumbrabas
ustedcolumbracolumbraba
él, ellacolumbracolumbraba
nosotros, nosotrascolumbramoscolumbrábamos
vosotros, vosotrascolumbráiscolumbrabais
ustedescolumbrancolumbraban
ellos, ellascolumbrancolumbraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocolumbrécolumbraré
tú / voscolumbrastecolumbrarás
ustedcolumbrócolumbrará
él, ellacolumbrócolumbrará
nosotros, nosotrascolumbramoscolumbraremos
vosotros, vosotrascolumbrasteiscolumbraréis
ustedescolumbraroncolumbrarán
ellos, ellascolumbraroncolumbrarán
Condicional simple / Pospretérito
yocolumbraría
tú / voscolumbrarías
ustedcolumbraría
él, ellacolumbraría
nosotros, nosotrascolumbraríamos
vosotros, vosotrascolumbraríais
ustedescolumbrarían
ellos, ellascolumbrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocolumbrecolumbrare
tú / voscolumbrescolumbrares
ustedcolumbrecolumbrare
él, ellacolumbrecolumbrare
nosotros, nosotrascolumbremoscolumbráremos
vosotros, vosotrascolumbréiscolumbrareis
ustedescolumbrencolumbraren
ellos, ellascolumbrencolumbraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocolumbrara o columbrase
tú / voscolumbraras o columbrases
ustedcolumbrara o columbrase
él, ellacolumbrara o columbrase
nosotros, nosotrascolumbráramos o columbrásemos
vosotros, vosotrascolumbrarais o columbraseis
ustedescolumbraran o columbrasen
ellos, ellascolumbraran o columbrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscolumbra / columbrá
ustedcolumbre
vosotros, vosotrascolumbrad
ustedescolumbren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).