Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
colapsar

1. tr. Producir colapso a alguien o en algo.

2. intr. Sufrir colapso o caer en él. U. t. c. prnl.

3. intr. Dicho de una actividad: Decrecer o disminuir intensamente.

Conjugación de colapsar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
colapsarcolapsando
Participio
colapsado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocolapsocolapsaba
tú / voscolapsas / colapsáscolapsabas
ustedcolapsacolapsaba
él, ellacolapsacolapsaba
nosotros, nosotrascolapsamoscolapsábamos
vosotros, vosotrascolapsáiscolapsabais
ustedescolapsancolapsaban
ellos, ellascolapsancolapsaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocolapsécolapsaré
tú / voscolapsastecolapsarás
ustedcolapsócolapsará
él, ellacolapsócolapsará
nosotros, nosotrascolapsamoscolapsaremos
vosotros, vosotrascolapsasteiscolapsaréis
ustedescolapsaroncolapsarán
ellos, ellascolapsaroncolapsarán
Condicional simple / Pospretérito
yocolapsaría
tú / voscolapsarías
ustedcolapsaría
él, ellacolapsaría
nosotros, nosotrascolapsaríamos
vosotros, vosotrascolapsaríais
ustedescolapsarían
ellos, ellascolapsarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocolapsecolapsare
tú / voscolapsescolapsares
ustedcolapsecolapsare
él, ellacolapsecolapsare
nosotros, nosotrascolapsemoscolapsáremos
vosotros, vosotrascolapséiscolapsareis
ustedescolapsencolapsaren
ellos, ellascolapsencolapsaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocolapsara o colapsase
tú / voscolapsaras o colapsases
ustedcolapsara o colapsase
él, ellacolapsara o colapsase
nosotros, nosotrascolapsáramos o colapsásemos
vosotros, vosotrascolapsarais o colapsaseis
ustedescolapsaran o colapsasen
ellos, ellascolapsaran o colapsasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscolapsa / colapsá
ustedcolapse
vosotros, vosotrascolapsad
ustedescolapsen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).