Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
colación

Del lat. collatio, -ōnis 'contribución, cuota', 'cotejo'.

1. f. Acto de colar o conferir canónicamente un beneficio eclesiástico, o de conferir un grado de universidad.

2. f. Cotejo que se hace de una cosa con otra.

3. f. Territorio o parte de vecindario que pertenece a cada parroquia en particular.

4. f. Refacción que se acostumbra a tomar por la noche en los días de ayuno.

5. f. Refacción de dulces, pastas y a veces fiambres, con que se obsequia a un huésped o se celebra algún suceso.

6. f. Conferencia o conversación que tenían los antiguos monjes sobre cosas espirituales.

7. f. Porción de cascajo, dulces, frutas u otras cosas de comer, que se daba a los criados el día de Nochebuena.

8. f. Arg., Col., Ec., El Salv., Hond. y Méx. Golosina hecha de masa moldeada en diferentes formas y recubierta de azúcar.

colación de bienes

1. f. Der. Manifestación que al partir una herencia se hace de los bienes que un heredero forzoso recibió gratuitamente del causante en vida de este, para que sean contados en la computación de legítimas y mejoras.

sacar a colación a alguien o algo

1. loc. verb. coloq. Hacer mención de él o de ello.

traer a colación

1. loc. verb. coloq. Aducir pruebas o razones en abono de una causa.

2. loc. verb. coloq. Mezclar palabras o frases inoportunas en un discurso o conversación.

traer a colación y partición algo

1. loc. verb. Der. Incluirlo en la colación de bienes.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).