Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
coincidir

De co- y el lat. incidĕre 'caer en', 'acaecer'.

1. intr. Dicho de una cosa: Convenir con otra, ser conforme con ella.

2. intr. Dicho de dos o más cosas: Ocurrir a un mismo tiempo, convenir en el modo, ocasión u otras circunstancias.

3. intr. Dicho de una cosa: Ajustarse con otra, confundirse con ella, ya por superposición, ya por otro medio cualquiera.

4. intr. Dicho de dos o más personas: Concurrir simultáneamente en un mismo lugar.

5. intr. Dicho de dos o más personas: Estar de acuerdo en una idea, opinión o parecer sobre algo.

Conjugación de coincidir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
coincidircoincidiendo
Participio
coincidido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocoincidocoincidía
tú / voscoincides / coincidíscoincidías
ustedcoincidecoincidía
él, ellacoincidecoincidía
nosotros, nosotrascoincidimoscoincidíamos
vosotros, vosotrascoincidíscoincidíais
ustedescoincidencoincidían
ellos, ellascoincidencoincidían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocoincidícoincidiré
tú / voscoincidistecoincidirás
ustedcoincidiócoincidirá
él, ellacoincidiócoincidirá
nosotros, nosotrascoincidimoscoincidiremos
vosotros, vosotrascoincidisteiscoincidiréis
ustedescoincidieroncoincidirán
ellos, ellascoincidieroncoincidirán
Condicional simple / Pospretérito
yocoincidiría
tú / voscoincidirías
ustedcoincidiría
él, ellacoincidiría
nosotros, nosotrascoincidiríamos
vosotros, vosotrascoincidiríais
ustedescoincidirían
ellos, ellascoincidirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocoincidacoincidiere
tú / voscoincidascoincidieres
ustedcoincidacoincidiere
él, ellacoincidacoincidiere
nosotros, nosotrascoincidamoscoincidiéremos
vosotros, vosotrascoincidáiscoincidiereis
ustedescoincidancoincidieren
ellos, ellascoincidancoincidieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocoincidiera o coincidiese
tú / voscoincidieras o coincidieses
ustedcoincidiera o coincidiese
él, ellacoincidiera o coincidiese
nosotros, nosotrascoincidiéramos o coincidiésemos
vosotros, vosotrascoincidierais o coincidieseis
ustedescoincidieran o coincidiesen
ellos, ellascoincidieran o coincidiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscoincide / coincidí
ustedcoincida
vosotros, vosotrascoincidid
ustedescoincidan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).