Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cochear

1. intr. Gobernar, guiar los caballos o mulas que tiran del coche.

2. intr. Andar con frecuencia en coche. U. t. c. prnl.

Conjugación de cochear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
cochearcocheando
Participio
cocheado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yococheococheaba
tú / voscocheas / cocheáscocheabas
ustedcocheacocheaba
él, ellacocheacocheaba
nosotros, nosotrascocheamoscocheábamos
vosotros, vosotrascocheáiscocheabais
ustedescocheancocheaban
ellos, ellascocheancocheaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yococheécochearé
tú / voscocheastecochearás
ustedcocheócocheará
él, ellacocheócocheará
nosotros, nosotrascocheamoscochearemos
vosotros, vosotrascocheasteiscochearéis
ustedescochearoncochearán
ellos, ellascochearoncochearán
Condicional simple / Pospretérito
yocochearía
tú / voscochearías
ustedcochearía
él, ellacochearía
nosotros, nosotrascochearíamos
vosotros, vosotrascochearíais
ustedescochearían
ellos, ellascochearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yococheecocheare
tú / voscocheescocheares
ustedcocheecocheare
él, ellacocheecocheare
nosotros, nosotrascocheemoscocheáremos
vosotros, vosotrascocheéiscocheareis
ustedescocheencochearen
ellos, ellascocheencochearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yococheara o cochease
tú / voscochearas o cocheases
ustedcocheara o cochease
él, ellacocheara o cochease
nosotros, nosotrascocheáramos o cocheásemos
vosotros, vosotrascochearais o cocheaseis
ustedescochearan o cocheasen
ellos, ellascochearan o cocheasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscochea / cocheá
ustedcochee
vosotros, vosotrascochead
ustedescocheen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).