Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cobijar

De or. inc.; cf. cobijo.

1. tr. Dar refugio, guarecer a alguien, generalmente de la intemperie. U. t. c. prnl.

2. tr. Amparar a alguien, dándole afecto y protección.

3. tr. Encerrar o contener en algo que no es manifiesto a todos. U. t. c. prnl.

4. tr. p. us. Cubrir, tapar algo.

Conjugación de cobijar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
cobijarcobijando
Participio
cobijado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocobijocobijaba
tú / voscobijas / cobijáscobijabas
ustedcobijacobijaba
él, ellacobijacobijaba
nosotros, nosotrascobijamoscobijábamos
vosotros, vosotrascobijáiscobijabais
ustedescobijancobijaban
ellos, ellascobijancobijaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocobijécobijaré
tú / voscobijastecobijarás
ustedcobijócobijará
él, ellacobijócobijará
nosotros, nosotrascobijamoscobijaremos
vosotros, vosotrascobijasteiscobijaréis
ustedescobijaroncobijarán
ellos, ellascobijaroncobijarán
Condicional simple / Pospretérito
yocobijaría
tú / voscobijarías
ustedcobijaría
él, ellacobijaría
nosotros, nosotrascobijaríamos
vosotros, vosotrascobijaríais
ustedescobijarían
ellos, ellascobijarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocobijecobijare
tú / voscobijescobijares
ustedcobijecobijare
él, ellacobijecobijare
nosotros, nosotrascobijemoscobijáremos
vosotros, vosotrascobijéiscobijareis
ustedescobijencobijaren
ellos, ellascobijencobijaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocobijara o cobijase
tú / voscobijaras o cobijases
ustedcobijara o cobijase
él, ellacobijara o cobijase
nosotros, nosotrascobijáramos o cobijásemos
vosotros, vosotrascobijarais o cobijaseis
ustedescobijaran o cobijasen
ellos, ellascobijaran o cobijasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscobija / cobijá
ustedcobije
vosotros, vosotrascobijad
ustedescobijen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).