Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
claudicar

Del lat. claudicāre 'cojear'.

1. intr. Acabar por ceder a una presión o una tentación.

2. intr. cult. cojear. U. m. en medicina.

3. intr. Med. Quedar afectado un órgano a consecuencia de la interrupción de la circulación de la sangre en un vaso que lo irriga.

Conjugación de claudicar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
claudicarclaudicando
Participio
claudicado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoclaudicoclaudicaba
tú / vosclaudicas / claudicásclaudicabas
ustedclaudicaclaudicaba
él, ellaclaudicaclaudicaba
nosotros, nosotrasclaudicamosclaudicábamos
vosotros, vosotrasclaudicáisclaudicabais
ustedesclaudicanclaudicaban
ellos, ellasclaudicanclaudicaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoclaudiquéclaudicaré
tú / vosclaudicasteclaudicarás
ustedclaudicóclaudicará
él, ellaclaudicóclaudicará
nosotros, nosotrasclaudicamosclaudicaremos
vosotros, vosotrasclaudicasteisclaudicaréis
ustedesclaudicaronclaudicarán
ellos, ellasclaudicaronclaudicarán
Condicional simple / Pospretérito
yoclaudicaría
tú / vosclaudicarías
ustedclaudicaría
él, ellaclaudicaría
nosotros, nosotrasclaudicaríamos
vosotros, vosotrasclaudicaríais
ustedesclaudicarían
ellos, ellasclaudicarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoclaudiqueclaudicare
tú / vosclaudiquesclaudicares
ustedclaudiqueclaudicare
él, ellaclaudiqueclaudicare
nosotros, nosotrasclaudiquemosclaudicáremos
vosotros, vosotrasclaudiquéisclaudicareis
ustedesclaudiquenclaudicaren
ellos, ellasclaudiquenclaudicaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoclaudicara o claudicase
tú / vosclaudicaras o claudicases
ustedclaudicara o claudicase
él, ellaclaudicara o claudicase
nosotros, nosotrasclaudicáramos o claudicásemos
vosotros, vosotrasclaudicarais o claudicaseis
ustedesclaudicaran o claudicasen
ellos, ellasclaudicaran o claudicasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosclaudica / claudicá
ustedclaudique
vosotros, vosotrasclaudicad
ustedesclaudiquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).