Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
circunscribir

Del lat. circumscribĕre.

Part. irreg. circunscrito o, Arg., Par. y Ur., circunscripto.

1. tr. Reducir a ciertos límites o términos algo.

2. tr. Geom. Trazar una figura en el exterior de otra, de modo que ambas se toquen en el mayor número posible de puntos.

3. prnl. ceñirse (‖ amoldarse a una ocupación).

Conjugación de circunscribir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
circunscribircircunscribiendo
Participio
circunscrito, circunscripto
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocircunscribocircunscribía
tú / voscircunscribes / circunscribíscircunscribías
ustedcircunscribecircunscribía
él, ellacircunscribecircunscribía
nosotros, nosotrascircunscribimoscircunscribíamos
vosotros, vosotrascircunscribíscircunscribíais
ustedescircunscribencircunscribían
ellos, ellascircunscribencircunscribían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocircunscribícircunscribiré
tú / voscircunscribistecircunscribirás
ustedcircunscribiócircunscribirá
él, ellacircunscribiócircunscribirá
nosotros, nosotrascircunscribimoscircunscribiremos
vosotros, vosotrascircunscribisteiscircunscribiréis
ustedescircunscribieroncircunscribirán
ellos, ellascircunscribieroncircunscribirán
Condicional simple / Pospretérito
yocircunscribiría
tú / voscircunscribirías
ustedcircunscribiría
él, ellacircunscribiría
nosotros, nosotrascircunscribiríamos
vosotros, vosotrascircunscribiríais
ustedescircunscribirían
ellos, ellascircunscribirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocircunscribacircunscribiere
tú / voscircunscribascircunscribieres
ustedcircunscribacircunscribiere
él, ellacircunscribacircunscribiere
nosotros, nosotrascircunscribamoscircunscribiéremos
vosotros, vosotrascircunscribáiscircunscribiereis
ustedescircunscribancircunscribieren
ellos, ellascircunscribancircunscribieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocircunscribiera o circunscribiese
tú / voscircunscribieras o circunscribieses
ustedcircunscribiera o circunscribiese
él, ellacircunscribiera o circunscribiese
nosotros, nosotrascircunscribiéramos o circunscribiésemos
vosotros, vosotrascircunscribierais o circunscribieseis
ustedescircunscribieran o circunscribiesen
ellos, ellascircunscribieran o circunscribiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscircunscribe / circunscribí
ustedcircunscriba
vosotros, vosotrascircunscribid
ustedescircunscriban

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).