Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cifrar

De cifra.

1. tr. Transcribir en guarismos, letras o símbolos, de acuerdo con una clave, un mensaje o texto cuyo contenido se quiere proteger.

2. tr. Valorar cuantitativamente algo, en especial pérdidas y ganancias.

3. tr. Compendiar, reducir muchas cosas a una, o un discurso a pocas palabras. U. t. c. prnl.

4. tr. Reducir exclusivamente a una cosa, una persona o una idea determinadas lo que ordinariamente procede de varias causas. Cifrar la dicha en la estimación pública. Cifrar la esperanza en Dios.

Conjugación de cifrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
cifrarcifrando
Participio
cifrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocifrocifraba
tú / voscifras / cifráscifrabas
ustedcifracifraba
él, ellacifracifraba
nosotros, nosotrasciframoscifrábamos
vosotros, vosotrascifráiscifrabais
ustedescifrancifraban
ellos, ellascifrancifraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocifrécifraré
tú / voscifrastecifrarás
ustedcifrócifrará
él, ellacifrócifrará
nosotros, nosotrasciframoscifraremos
vosotros, vosotrascifrasteiscifraréis
ustedescifraroncifrarán
ellos, ellascifraroncifrarán
Condicional simple / Pospretérito
yocifraría
tú / voscifrarías
ustedcifraría
él, ellacifraría
nosotros, nosotrascifraríamos
vosotros, vosotrascifraríais
ustedescifrarían
ellos, ellascifrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocifrecifrare
tú / voscifrescifrares
ustedcifrecifrare
él, ellacifrecifrare
nosotros, nosotrascifremoscifráremos
vosotros, vosotrascifréiscifrareis
ustedescifrencifraren
ellos, ellascifrencifraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocifrara o cifrase
tú / voscifraras o cifrases
ustedcifrara o cifrase
él, ellacifrara o cifrase
nosotros, nosotrascifráramos o cifrásemos
vosotros, vosotrascifrarais o cifraseis
ustedescifraran o cifrasen
ellos, ellascifraran o cifrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscifra / cifrá
ustedcifre
vosotros, vosotrascifrad
ustedescifren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).