Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
Conjugación de churrascar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
churrascarchurrascando
Participio
churrascado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yochurrascochurrascaba
tú / voschurrascas / churrascáschurrascabas
ustedchurrascachurrascaba
él, ellachurrascachurrascaba
nosotros, nosotraschurrascamoschurrascábamos
vosotros, vosotraschurrascáischurrascabais
ustedeschurrascanchurrascaban
ellos, ellaschurrascanchurrascaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yochurrasquéchurrascaré
tú / voschurrascastechurrascarás
ustedchurrascóchurrascará
él, ellachurrascóchurrascará
nosotros, nosotraschurrascamoschurrascaremos
vosotros, vosotraschurrascasteischurrascaréis
ustedeschurrascaronchurrascarán
ellos, ellaschurrascaronchurrascarán
Condicional simple / Pospretérito
yochurrascaría
tú / voschurrascarías
ustedchurrascaría
él, ellachurrascaría
nosotros, nosotraschurrascaríamos
vosotros, vosotraschurrascaríais
ustedeschurrascarían
ellos, ellaschurrascarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yochurrasquechurrascare
tú / voschurrasqueschurrascares
ustedchurrasquechurrascare
él, ellachurrasquechurrascare
nosotros, nosotraschurrasquemoschurrascáremos
vosotros, vosotraschurrasquéischurrascareis
ustedeschurrasquenchurrascaren
ellos, ellaschurrasquenchurrascaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yochurrascara o churrascase
tú / voschurrascaras o churrascases
ustedchurrascara o churrascase
él, ellachurrascara o churrascase
nosotros, nosotraschurrascáramos o churrascásemos
vosotros, vosotraschurrascarais o churrascaseis
ustedeschurrascaran o churrascasen
ellos, ellaschurrascaran o churrascasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voschurrasca / churrascá
ustedchurrasque
vosotros, vosotraschurrascad
ustedeschurrasquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).