Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
chocar

Voz onomat.

1. intr. Dicho de dos cosas: Encontrarse violentamente una con otra, como una bala contra la muralla, un buque con otro, etc.

2. intr. combatir (‖ pelear).

3. intr. Indisponerse o malquistarse con alguien.

4. intr. Causar extrañeza o enfado. Esto me choca.

5. tr. Hacer que algo choque. El niño chocó el triciclo con la pared.

6. tr. Darse las manos o dar la mano en señal de saludo, conformidad, enhorabuena, etc. U. t. c. intr.

7. tr. Dicho de quienes brindan: Juntar las copas.

Conjugación de chocar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
chocarchocando
Participio
chocado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yochocochocaba
tú / voschocas / chocáschocabas
ustedchocachocaba
él, ellachocachocaba
nosotros, nosotraschocamoschocábamos
vosotros, vosotraschocáischocabais
ustedeschocanchocaban
ellos, ellaschocanchocaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yochoquéchocaré
tú / voschocastechocarás
ustedchocóchocará
él, ellachocóchocará
nosotros, nosotraschocamoschocaremos
vosotros, vosotraschocasteischocaréis
ustedeschocaronchocarán
ellos, ellaschocaronchocarán
Condicional simple / Pospretérito
yochocaría
tú / voschocarías
ustedchocaría
él, ellachocaría
nosotros, nosotraschocaríamos
vosotros, vosotraschocaríais
ustedeschocarían
ellos, ellaschocarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yochoquechocare
tú / voschoqueschocares
ustedchoquechocare
él, ellachoquechocare
nosotros, nosotraschoquemoschocáremos
vosotros, vosotraschoquéischocareis
ustedeschoquenchocaren
ellos, ellaschoquenchocaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yochocara o chocase
tú / voschocaras o chocases
ustedchocara o chocase
él, ellachocara o chocase
nosotros, nosotraschocáramos o chocásemos
vosotros, vosotraschocarais o chocaseis
ustedeschocaran o chocasen
ellos, ellaschocaran o chocasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voschoca / chocá
ustedchoque
vosotros, vosotraschocad
ustedeschoquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).