Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
Conjugación de chitar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
chitarchitando
Participio
chitado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yochitochitaba
tú / voschitas / chitáschitabas
ustedchitachitaba
él, ellachitachitaba
nosotros, nosotraschitamoschitábamos
vosotros, vosotraschitáischitabais
ustedeschitanchitaban
ellos, ellaschitanchitaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yochitéchitaré
tú / voschitastechitarás
ustedchitóchitará
él, ellachitóchitará
nosotros, nosotraschitamoschitaremos
vosotros, vosotraschitasteischitaréis
ustedeschitaronchitarán
ellos, ellaschitaronchitarán
Condicional simple / Pospretérito
yochitaría
tú / voschitarías
ustedchitaría
él, ellachitaría
nosotros, nosotraschitaríamos
vosotros, vosotraschitaríais
ustedeschitarían
ellos, ellaschitarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yochitechitare
tú / voschiteschitares
ustedchitechitare
él, ellachitechitare
nosotros, nosotraschitemoschitáremos
vosotros, vosotraschitéischitareis
ustedeschitenchitaren
ellos, ellaschitenchitaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yochitara o chitase
tú / voschitaras o chitases
ustedchitara o chitase
él, ellachitara o chitase
nosotros, nosotraschitáramos o chitásemos
vosotros, vosotraschitarais o chitaseis
ustedeschitaran o chitasen
ellos, ellaschitaran o chitasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voschita / chitá
ustedchite
vosotros, vosotraschitad
ustedeschiten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).