Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
chirriar

Voz onomat.

Conjug. c. enviar.

1. intr. Dicho de una cosa: Hacer un ruido agudo, continuado y desagradable, generalmente al rozar con otra cosa. La puerta, los frenos chirrían.

2. intr. Dicho de los pájaros que no cantan con armonía: chillar (‖ dar chillidos).

3. intr. coloq. Cantar desafinando.

Conjugación de chirriar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
chirriarchirriando
Participio
chirriado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yochirríochirriaba
tú / voschirrías / chirriáschirriabas
ustedchirríachirriaba
él, ellachirríachirriaba
nosotros, nosotraschirriamoschirriábamos
vosotros, vosotraschirriáischirriabais
ustedeschirríanchirriaban
ellos, ellaschirríanchirriaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yochirriéchirriaré
tú / voschirriastechirriarás
ustedchirrióchirriará
él, ellachirrióchirriará
nosotros, nosotraschirriamoschirriaremos
vosotros, vosotraschirriasteischirriaréis
ustedeschirriaronchirriarán
ellos, ellaschirriaronchirriarán
Condicional simple / Pospretérito
yochirriaría
tú / voschirriarías
ustedchirriaría
él, ellachirriaría
nosotros, nosotraschirriaríamos
vosotros, vosotraschirriaríais
ustedeschirriarían
ellos, ellaschirriarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yochirríechirriare
tú / voschirríeschirriares
ustedchirríechirriare
él, ellachirríechirriare
nosotros, nosotraschirriemoschirriáremos
vosotros, vosotraschirriéischirriareis
ustedeschirríenchirriaren
ellos, ellaschirríenchirriaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yochirriara o chirriase
tú / voschirriaras o chirriases
ustedchirriara o chirriase
él, ellachirriara o chirriase
nosotros, nosotraschirriáramos o chirriásemos
vosotros, vosotraschirriarais o chirriaseis
ustedeschirriaran o chirriasen
ellos, ellaschirriaran o chirriasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voschirría / chirriá
ustedchirríe
vosotros, vosotraschirriad
ustedeschirríen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).