Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
chirlar

Del lat. tardío fistulāre 'tocar la flauta'.

1. intr. coloq. Hablar atropelladamente y metiendo ruido.

2. intr. germ. hablar.

Conjugación de chirlar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
chirlarchirlando
Participio
chirlado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yochirlochirlaba
tú / voschirlas / chirláschirlabas
ustedchirlachirlaba
él, ellachirlachirlaba
nosotros, nosotraschirlamoschirlábamos
vosotros, vosotraschirláischirlabais
ustedeschirlanchirlaban
ellos, ellaschirlanchirlaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yochirléchirlaré
tú / voschirlastechirlarás
ustedchirlóchirlará
él, ellachirlóchirlará
nosotros, nosotraschirlamoschirlaremos
vosotros, vosotraschirlasteischirlaréis
ustedeschirlaronchirlarán
ellos, ellaschirlaronchirlarán
Condicional simple / Pospretérito
yochirlaría
tú / voschirlarías
ustedchirlaría
él, ellachirlaría
nosotros, nosotraschirlaríamos
vosotros, vosotraschirlaríais
ustedeschirlarían
ellos, ellaschirlarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yochirlechirlare
tú / voschirleschirlares
ustedchirlechirlare
él, ellachirlechirlare
nosotros, nosotraschirlemoschirláremos
vosotros, vosotraschirléischirlareis
ustedeschirlenchirlaren
ellos, ellaschirlenchirlaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yochirlara o chirlase
tú / voschirlaras o chirlases
ustedchirlara o chirlase
él, ellachirlara o chirlase
nosotros, nosotraschirláramos o chirlásemos
vosotros, vosotraschirlarais o chirlaseis
ustedeschirlaran o chirlasen
ellos, ellaschirlaran o chirlasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voschirla / chirlá
ustedchirle
vosotros, vosotraschirlad
ustedeschirlen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).