Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
chicotear

1. tr. Arg., Bol., Chile, Ec., El Salv., Guat., Hond., Méx., Nic., Par., Perú y Ur. Dar chicotazos.

Conjugación de chicotear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
chicotearchicoteando
Participio
chicoteado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yochicoteochicoteaba
tú / voschicoteas / chicoteáschicoteabas
ustedchicoteachicoteaba
él, ellachicoteachicoteaba
nosotros, nosotraschicoteamoschicoteábamos
vosotros, vosotraschicoteáischicoteabais
ustedeschicoteanchicoteaban
ellos, ellaschicoteanchicoteaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yochicoteéchicotearé
tú / voschicoteastechicotearás
ustedchicoteóchicoteará
él, ellachicoteóchicoteará
nosotros, nosotraschicoteamoschicotearemos
vosotros, vosotraschicoteasteischicotearéis
ustedeschicotearonchicotearán
ellos, ellaschicotearonchicotearán
Condicional simple / Pospretérito
yochicotearía
tú / voschicotearías
ustedchicotearía
él, ellachicotearía
nosotros, nosotraschicotearíamos
vosotros, vosotraschicotearíais
ustedeschicotearían
ellos, ellaschicotearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yochicoteechicoteare
tú / voschicoteeschicoteares
ustedchicoteechicoteare
él, ellachicoteechicoteare
nosotros, nosotraschicoteemoschicoteáremos
vosotros, vosotraschicoteéischicoteareis
ustedeschicoteenchicotearen
ellos, ellaschicoteenchicotearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yochicoteara o chicotease
tú / voschicotearas o chicoteases
ustedchicoteara o chicotease
él, ellachicoteara o chicotease
nosotros, nosotraschicoteáramos o chicoteásemos
vosotros, vosotraschicotearais o chicoteaseis
ustedeschicotearan o chicoteasen
ellos, ellaschicotearan o chicoteasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voschicotea / chicoteá
ustedchicotee
vosotros, vosotraschicotead
ustedeschicoteen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).