Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
chazar

Del fr. chasser.

1. tr. Detener la pelota antes que llegue a la raya señalada para ganar.

2. tr. Señalar el sitio donde está la chaza.

Conjugación de chazar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
chazarchazando
Participio
chazado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yochazochazaba
tú / voschazas / chazáschazabas
ustedchazachazaba
él, ellachazachazaba
nosotros, nosotraschazamoschazábamos
vosotros, vosotraschazáischazabais
ustedeschazanchazaban
ellos, ellaschazanchazaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yochacéchazaré
tú / voschazastechazarás
ustedchazóchazará
él, ellachazóchazará
nosotros, nosotraschazamoschazaremos
vosotros, vosotraschazasteischazaréis
ustedeschazaronchazarán
ellos, ellaschazaronchazarán
Condicional simple / Pospretérito
yochazaría
tú / voschazarías
ustedchazaría
él, ellachazaría
nosotros, nosotraschazaríamos
vosotros, vosotraschazaríais
ustedeschazarían
ellos, ellaschazarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yochacechazare
tú / voschaceschazares
ustedchacechazare
él, ellachacechazare
nosotros, nosotraschacemoschazáremos
vosotros, vosotraschacéischazareis
ustedeschacenchazaren
ellos, ellaschacenchazaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yochazara o chazase
tú / voschazaras o chazases
ustedchazara o chazase
él, ellachazara o chazase
nosotros, nosotraschazáramos o chazásemos
vosotros, vosotraschazarais o chazaseis
ustedeschazaran o chazasen
ellos, ellaschazaran o chazasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voschaza / chazá
ustedchace
vosotros, vosotraschazad
ustedeschacen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).