Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
chapotear

Voz onomat.

1. intr. Producir ruido al mover las manos o los pies en el agua o el lodo, o al pisar estos. U. t. c. tr.

2. intr. Dicho del agua: Sonar batida por los pies o las manos.

3. tr. desus. Humedecer repetidas veces algo con una esponja o un paño empapado en agua o en otro líquido, sin estregarlo.

Conjugación de chapotear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
chapotearchapoteando
Participio
chapoteado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yochapoteochapoteaba
tú / voschapoteas / chapoteáschapoteabas
ustedchapoteachapoteaba
él, ellachapoteachapoteaba
nosotros, nosotraschapoteamoschapoteábamos
vosotros, vosotraschapoteáischapoteabais
ustedeschapoteanchapoteaban
ellos, ellaschapoteanchapoteaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yochapoteéchapotearé
tú / voschapoteastechapotearás
ustedchapoteóchapoteará
él, ellachapoteóchapoteará
nosotros, nosotraschapoteamoschapotearemos
vosotros, vosotraschapoteasteischapotearéis
ustedeschapotearonchapotearán
ellos, ellaschapotearonchapotearán
Condicional simple / Pospretérito
yochapotearía
tú / voschapotearías
ustedchapotearía
él, ellachapotearía
nosotros, nosotraschapotearíamos
vosotros, vosotraschapotearíais
ustedeschapotearían
ellos, ellaschapotearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yochapoteechapoteare
tú / voschapoteeschapoteares
ustedchapoteechapoteare
él, ellachapoteechapoteare
nosotros, nosotraschapoteemoschapoteáremos
vosotros, vosotraschapoteéischapoteareis
ustedeschapoteenchapotearen
ellos, ellaschapoteenchapotearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yochapoteara o chapotease
tú / voschapotearas o chapoteases
ustedchapoteara o chapotease
él, ellachapoteara o chapotease
nosotros, nosotraschapoteáramos o chapoteásemos
vosotros, vosotraschapotearais o chapoteaseis
ustedeschapotearan o chapoteasen
ellos, ellaschapotearan o chapoteasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voschapotea / chapoteá
ustedchapotee
vosotros, vosotraschapotead
ustedeschapoteen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).