Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
chapa

Voz onomat.

1. f. Hoja o lámina de metal, madera u otra materia.

2. f. Tapón metálico que cierra herméticamente las botellas.

3. f. placa (‖ distintivo de los agentes de policía).

4. f. Entre zapateros, pedazo de piel, comúnmente baldés, con que se aseguran las últimas puntadas en los extremos de las cortaduras o uniones de unas piezas con otras.

5. f. Moneda estropeada que se usa como tejo.

6. f. Conjunto de las arandelas de la cocina.

7. f. Caracol terrestre de gran tamaño, común en Valencia, con la concha deprimida a manera de chapa en su parte superior, aquillada, muy áspera y de color de tierra.

8. f. chapeta.

9. f. Mancha de color rojo que se ponían artificialmente las mujeres en el rostro.

10. f. cerradura (‖ mecanismo para cerrar). U. m. en Am.

11. f. coloq. Seso, formalidad. Hombre de chapa.

12. f. Arg., Cuba y Ur. matrícula (‖ placa identificativa de un vehículo).

13. f. Nic. y Pan. Dentadura postiza.

14. f. Pan. Persona que vale muy poco. Ese jugador es la chapa.

15. f. Perú. apodo (‖ nombre que suele darse a una persona).

16. f. coloq. Ven. Burla, broma festiva, insistente y a veces molesta.

17. f. pl. Juego de azar que consiste en lanzar al aire dos monedas iguales, ganando quien consigue sacar dos caras.

18. f. pl. Juego infantil en el que se utilizan chapas de botella, generalmente para simular carreras o partidos de fútbol.

19. m. o f. Enfermedad semejante a la sífilis, propia del África occidental.

20. m. y f. coloq. Ec. Agente de policía.

Otras entradas que contienen la forma «chapa»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).