Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
changar

Quizá der. regres. del dialect. eschangar, metát. de esganchar 'abrir, hender', 'descomponer', y este de es- y gancho.

1. tr. coloq. Romper o descomponer algo.

Conjugación de changar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
changarchangando
Participio
changado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yochangochangaba
tú / voschangas / changáschangabas
ustedchangachangaba
él, ellachangachangaba
nosotros, nosotraschangamoschangábamos
vosotros, vosotraschangáischangabais
ustedeschanganchangaban
ellos, ellaschanganchangaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yochanguéchangaré
tú / voschangastechangarás
ustedchangóchangará
él, ellachangóchangará
nosotros, nosotraschangamoschangaremos
vosotros, vosotraschangasteischangaréis
ustedeschangaronchangarán
ellos, ellaschangaronchangarán
Condicional simple / Pospretérito
yochangaría
tú / voschangarías
ustedchangaría
él, ellachangaría
nosotros, nosotraschangaríamos
vosotros, vosotraschangaríais
ustedeschangarían
ellos, ellaschangarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yochanguechangare
tú / voschangueschangares
ustedchanguechangare
él, ellachanguechangare
nosotros, nosotraschanguemoschangáremos
vosotros, vosotraschanguéischangareis
ustedeschanguenchangaren
ellos, ellaschanguenchangaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yochangara o changase
tú / voschangaras o changases
ustedchangara o changase
él, ellachangara o changase
nosotros, nosotraschangáramos o changásemos
vosotros, vosotraschangarais o changaseis
ustedeschangaran o changasen
ellos, ellaschangaran o changasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voschanga / changá
ustedchangue
vosotros, vosotraschangad
ustedeschanguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).