Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
chancar

Del quechua ch'amqay 'machacar, moler'.

1. tr. Arg., Bol., Chile, Ec. y Perú. Triturar, machacar, moler, especialmente minerales.

2. tr. Bol. Ejecutar mal o a medias algo.

3. tr. Perú. Estudiar con ahínco, empollar.

4. tr. Perú. Sobrescribir o reemplazar un archivo informático, con cambio de nombre o sin él.

Conjugación de chancar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
chancarchancando
Participio
chancado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yochancochancaba
tú / voschancas / chancáschancabas
ustedchancachancaba
él, ellachancachancaba
nosotros, nosotraschancamoschancábamos
vosotros, vosotraschancáischancabais
ustedeschancanchancaban
ellos, ellaschancanchancaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yochanquéchancaré
tú / voschancastechancarás
ustedchancóchancará
él, ellachancóchancará
nosotros, nosotraschancamoschancaremos
vosotros, vosotraschancasteischancaréis
ustedeschancaronchancarán
ellos, ellaschancaronchancarán
Condicional simple / Pospretérito
yochancaría
tú / voschancarías
ustedchancaría
él, ellachancaría
nosotros, nosotraschancaríamos
vosotros, vosotraschancaríais
ustedeschancarían
ellos, ellaschancarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yochanquechancare
tú / voschanqueschancares
ustedchanquechancare
él, ellachanquechancare
nosotros, nosotraschanquemoschancáremos
vosotros, vosotraschanquéischancareis
ustedeschanquenchancaren
ellos, ellaschanquenchancaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yochancara o chancase
tú / voschancaras o chancases
ustedchancara o chancase
él, ellachancara o chancase
nosotros, nosotraschancáramos o chancásemos
vosotros, vosotraschancarais o chancaseis
ustedeschancaran o chancasen
ellos, ellaschancaran o chancasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voschanca / chancá
ustedchanque
vosotros, vosotraschancad
ustedeschanquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).