Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cepillar

1. tr. Quitar el polvo o la suciedad a algo con un cepillo de cerdas u otro objeto que desempeñe la misma función. U. t. c. prnl.

2. tr. Alisar con un cepillo la madera o los metales.

3. tr. Peinar el cabello con un cepillo. U. t. c. prnl.

4. tr. coloq. pulir (‖ componer o perfeccionar).

5. tr. coloq. pulir (‖ educar).

6. tr. coloq. Quitar a alguien el dinero.

7. tr. Am. Cen., Col., Ec., Méx., Par., R. Dom. y Ur. adular (‖ hacer o decir lo que se cree que puede agradar).

8. prnl. coloq. Quitar la vida a alguien.

9. prnl. coloq. Destituir de un cargo o echar de un trabajo a alguien.

10. prnl. coloq. Liquidar un asunto rápidamente.

11. prnl. coloq. Acabar por completo algo.

12. prnl. coloq. En el lenguaje estudiantil, suspender (‖ negar la aprobación a un examinando).

13. prnl. vulg. Poseer sexualmente a alguien.

Conjugación de cepillar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
cepillarcepillando
Participio
cepillado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocepillocepillaba
tú / voscepillas / cepilláscepillabas
ustedcepillacepillaba
él, ellacepillacepillaba
nosotros, nosotrascepillamoscepillábamos
vosotros, vosotrascepilláiscepillabais
ustedescepillancepillaban
ellos, ellascepillancepillaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocepillécepillaré
tú / voscepillastecepillarás
ustedcepillócepillará
él, ellacepillócepillará
nosotros, nosotrascepillamoscepillaremos
vosotros, vosotrascepillasteiscepillaréis
ustedescepillaroncepillarán
ellos, ellascepillaroncepillarán
Condicional simple / Pospretérito
yocepillaría
tú / voscepillarías
ustedcepillaría
él, ellacepillaría
nosotros, nosotrascepillaríamos
vosotros, vosotrascepillaríais
ustedescepillarían
ellos, ellascepillarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocepillecepillare
tú / voscepillescepillares
ustedcepillecepillare
él, ellacepillecepillare
nosotros, nosotrascepillemoscepilláremos
vosotros, vosotrascepilléiscepillareis
ustedescepillencepillaren
ellos, ellascepillencepillaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocepillara o cepillase
tú / voscepillaras o cepillases
ustedcepillara o cepillase
él, ellacepillara o cepillase
nosotros, nosotrascepilláramos o cepillásemos
vosotros, vosotrascepillarais o cepillaseis
ustedescepillaran o cepillasen
ellos, ellascepillaran o cepillasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscepilla / cepillá
ustedcepille
vosotros, vosotrascepillad
ustedescepillen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).