Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
centrar

1. tr. Colocar algo en el centro o de forma equidistante entre dos extremos.

2. tr. Poner algo en el sitio adecuado. El moderador centró el debate para evitar digresiones.

3. tr. Dirigir el interés o la atención hacia algo concreto. Ha centrado su investigación en la época de Carlos V. U. t. c. prnl. Se ha centrado en los estudios.

4. tr. Atraer sobre la atención, el interés o las miradas de quienes se hallan a su alrededor. U. t. c. prnl. Todas las miradas se centraron en ella.

5. tr. Proporcionar a alguien un estado de equilibrio y seguridad. U. t. c. prnl.

6. tr. Carp. Colocar el objeto que se va a tornear de modo que las puntas del torno determinen el eje de rotación.

7. intr. Dep. En el fútbol y otros deportes, lanzar el balón desde un lado del terreno hacia la parte central próxima a la portería contraria. U. t. c. tr.

Conjugación de centrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
centrarcentrando
Participio
centrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocentrocentraba
tú / voscentras / centráscentrabas
ustedcentracentraba
él, ellacentracentraba
nosotros, nosotrascentramoscentrábamos
vosotros, vosotrascentráiscentrabais
ustedescentrancentraban
ellos, ellascentrancentraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocentrécentraré
tú / voscentrastecentrarás
ustedcentrócentrará
él, ellacentrócentrará
nosotros, nosotrascentramoscentraremos
vosotros, vosotrascentrasteiscentraréis
ustedescentraroncentrarán
ellos, ellascentraroncentrarán
Condicional simple / Pospretérito
yocentraría
tú / voscentrarías
ustedcentraría
él, ellacentraría
nosotros, nosotrascentraríamos
vosotros, vosotrascentraríais
ustedescentrarían
ellos, ellascentrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocentrecentrare
tú / voscentrescentrares
ustedcentrecentrare
él, ellacentrecentrare
nosotros, nosotrascentremoscentráremos
vosotros, vosotrascentréiscentrareis
ustedescentrencentraren
ellos, ellascentrencentraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocentrara o centrase
tú / voscentraras o centrases
ustedcentrara o centrase
él, ellacentrara o centrase
nosotros, nosotrascentráramos o centrásemos
vosotros, vosotrascentrarais o centraseis
ustedescentraran o centrasen
ellos, ellascentraran o centrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscentra / centrá
ustedcentre
vosotros, vosotrascentrad
ustedescentren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).