Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
censura

Del lat. censūra.

1. f. Acción de censurar.

2. f. Dictamen que se emitía acerca de una obra.

3. f. Organismo encargado de ejercer la censura.

4. f. Pena eclesiástica impuesta conforme al derecho canónico.

5. f. Entre los antiguos romanos, oficio y dignidad de censor.

6. f. Psicol. Conjunto de factores que regulan determinados hechos psíquicos permitiendo que algunos emerjan a la consciencia y otros se repriman.

7. f. desus. Padrón, asiento, registro o matrícula.

censura de cuentas

1. f. Control externo de la contabilidad de una empresa o institución.

censura previa

1. f. Examen y aprobación que de ciertas obras hace un censor autorizado antes de hacerse públicas.

censura sanitaria

1. f. censura que ejercen las autoridades sanitarias en relación con la publicidad de los medicamentos, con fines de protección de los ciudadanos.

previa censura

1. f. censura previa.

voto de censura

Otra entrada que contiene la forma «censura»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).