Del lat. vulg. *cinisia, y este del lat. cinis.
1. f. Polvo de color gris claro que queda después de una combustión completa, y está formado, generalmente, por sales alcalinas y térreas, sílice y óxidos metálicos.
2. f. oídio.
3. f. Reliquias o residuos de un cadáver. U. m. en pl.
4. f. Pint. cernada (‖ aparejo para imprimar los lienzos).
5. adj. Dicho de un color: Semejante al de la ceniza. U. t. c. s. m.
6. adj. De color ceniza. Tintes ceniza para el cabello.
ceniza azul
1. f. Carbonato de cobre artificial, mezclado ordinariamente con cal y óxido de cobre.
ceniza verde
1. f. Mezcla de sulfato de cobre con cierta combinación arsenical.
cenizas azules
1. f. pl. ceniza azul.
cenizas verdes
1. f. pl. ceniza verde.
convertir en cenizas algo
1. loc. verb. reducir a cenizas.
descubrir la ceniza
1. loc. verb. coloq. Mover disputas y pleitos ya olvidados.
escribir en la ceniza
1. loc. verb. escribir en la arena.
hacer ceniza, o cenizas, algo
1. locs. verbs. reducir a cenizas.
2. locs. verbs. coloqs. Destruirlo, o disiparlo del todo.
poner a alguien la ceniza en la frente
1. loc. verb. coloq. Vencerle, excediéndole en alguna habilidad o convenciéndole en alguna disputa.
reducir a cenizas algo
1. loc. verb. Destruirlo, arruinarlo, reduciéndolo a partes muy pequeñas. La artillería redujo a cenizas la muralla.
tomar la ceniza
1. loc. verb. Recibirla en la frente de manos del sacerdote el primer día de Cuaresma.