Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ceder

Del lat. cedĕre.

1. tr. Dar, transferir o traspasar a alguien una cosa, acción o derecho.

2. tr. Perder tiempo, espacio, posición, etc., en favor de un rival. El ciclista cedió seis minutos respecto del líder.

3. tr. Dep. Dicho de un jugador: Pasar la pelota a otro de su equipo, cuando ambos están cerca.

4. intr. Rendirse, someterse.

5. intr. Dicho del viento, de la fiebre, etc.: Mitigarse, disminuir su fuerza.

6. intr. Dicho de una cosa: Disminuir o cesar su resistencia. Los muelles del sofá han cedido.

7. intr. Dicho de algo sometido a una fuerza excesiva: Romperse o soltarse. Cedió la cuerda.

8. intr. p. us. Dicho de una persona o de una cosa: Ser inferior a otra con la que se compara.

9. intr. p. us. Dicho de una cosa: Convertirse o redundar en lo que se indica para otra cosa o persona. La medida cederá en beneficio de los ciudadanos.

Conjugación de ceder
Formas no personales
InfinitivoGerundio
cedercediendo
Participio
cedido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocedocedía
tú / voscedes / cedéscedías
ustedcedecedía
él, ellacedecedía
nosotros, nosotrascedemoscedíamos
vosotros, vosotrascedéiscedíais
ustedescedencedían
ellos, ellascedencedían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocedícederé
tú / voscedistecederás
ustedcediócederá
él, ellacediócederá
nosotros, nosotrascedimoscederemos
vosotros, vosotrascedisteiscederéis
ustedescedieroncederán
ellos, ellascedieroncederán
Condicional simple / Pospretérito
yocedería
tú / voscederías
ustedcedería
él, ellacedería
nosotros, nosotrascederíamos
vosotros, vosotrascederíais
ustedescederían
ellos, ellascederían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocedacediere
tú / voscedascedieres
ustedcedacediere
él, ellacedacediere
nosotros, nosotrascedamoscediéremos
vosotros, vosotrascedáiscediereis
ustedescedancedieren
ellos, ellascedancedieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocediera o cediese
tú / voscedieras o cedieses
ustedcediera o cediese
él, ellacediera o cediese
nosotros, nosotrascediéramos o cediésemos
vosotros, vosotrascedierais o cedieseis
ustedescedieran o cediesen
ellos, ellascedieran o cediesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscede / cedé
ustedceda
vosotros, vosotrasceded
ustedescedan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).