Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
catar

Del lat. captāre 'coger', 'buscar'.

1. tr. Probar, gustar algo para examinar su sabor o sazón.

2. tr. castrar (‖ quitar panales con miel).

3. tr. p. us. mirar (‖ dirigir la vista). U. t. c. prnl.

4. tr. desus. mirar (‖ pensar, juzgar).

5. tr. desus. mirar (‖ inquirir, informarse de una cosa).

6. tr. desus. Ver, examinar, registrar.

7. tr. desus. catear (‖ buscar).

8. tr. desus. Guardar, tener.

9. tr. desus. curar (‖ hacer que un enfermo recupere la salud).

10. intr. desus. mirar (‖ estar situada una cosa enfrente de otra).

11. intr. desus. mirar (‖ tener un objetivo al ejecutar algo).

Conjugación de catar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
catarcatando
Participio
catado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocatocataba
tú / voscatas / catáscatabas
ustedcatacataba
él, ellacatacataba
nosotros, nosotrascatamoscatábamos
vosotros, vosotrascatáiscatabais
ustedescatancataban
ellos, ellascatancataban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocatécataré
tú / voscatastecatarás
ustedcatócatará
él, ellacatócatará
nosotros, nosotrascatamoscataremos
vosotros, vosotrascatasteiscataréis
ustedescataroncatarán
ellos, ellascataroncatarán
Condicional simple / Pospretérito
yocataría
tú / voscatarías
ustedcataría
él, ellacataría
nosotros, nosotrascataríamos
vosotros, vosotrascataríais
ustedescatarían
ellos, ellascatarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocatecatare
tú / voscatescatares
ustedcatecatare
él, ellacatecatare
nosotros, nosotrascatemoscatáremos
vosotros, vosotrascatéiscatareis
ustedescatencataren
ellos, ellascatencataren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocatara o catase
tú / voscataras o catases
ustedcatara o catase
él, ellacatara o catase
nosotros, nosotrascatáramos o catásemos
vosotros, vosotrascatarais o cataseis
ustedescataran o catasen
ellos, ellascataran o catasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscata / catá
ustedcate
vosotros, vosotrascatad
ustedescaten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).