Del lat. castellānus 'perteneciente al castillo'.
1. adj. Natural de Castilla, región de España. U. t. c. s.
2. adj. Natural del antiguo reino de Castilla. U. t. c. s.
3. adj. Perteneciente o relativo a Castilla o a los castellanos.
4. adj. Perteneciente o relativo al castellano (‖ lengua). Gramática castellana.
5. adj. Perteneciente o relativo al castellano (‖ dialecto). Léxico castellano.
6. adj. Perteneciente o relativo al castellano (‖ variedad). Acento castellano.
7. adj. Dicho de una gallina: De cierta variedad negra muy ponedora.
8. m. y f. Señor de un castillo.
9. m. Lengua española, especialmente cuando se quiere distinguir de alguna otra lengua vernácula de España.
10. m. Dialecto romance originario de Castilla, del que fundamentalmente proviene el español.
11. m. Variedad del español que se habla en la parte norte de los territorios del antiguo reino de Castilla.
12. m. Alcaide o gobernador de un castillo.
13. m. lanza (‖ hombre de armas provisto de dos cabalgaduras).
14. m. Moneda de oro castellana de la Edad Media.
15. m. Cincuentava parte del marco oro, equivalente a ocho tomines o a unos 46 dg.
16. m. coloq. Ál. Viento sur.
17. f. Mujer del castellano (‖ señor de un castillo).
18. f. Métr. Copla de cuatro versos de romance octosílabo.