Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
carraco, ca

De crac1.

1. adj. coloq. desus. Viejo, achacoso o impedido. Era u. t. c. s.

2. m. Col. aura2.

3. m. C. Rica. Ánade más pequeño que el común, con la cabeza y cuello tornasolados y las alas de color oscuro.

4. f. Instrumento de madera en el que los dientes de una rueda, levantando consecutivamente una o más lengüetas, producen un ruido seco y desapacible.

5. f. Pájaro de tamaño algo menor que la corneja, de cabeza, alas y vientre azules, dorso castaño y pico ganchudo en la punta. Es ave migratoria que pasa el verano en Europa, donde cría.

6. f. Mec. Conjunto de rueda dentada y trinquete que tienen algunos mecanismos para que el movimiento de giro solo pueda tener lugar en un sentido.

7. f. Col. Mandíbula o quijada seca de algunos animales.

Otras entradas que contienen la forma «carraca»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).