Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
carpeta

Del fr. carpette 'tapete', y este del ingl. carpet.

1. f. Útil de escritorio de forma rectangular, generalmente de cartón o plástico, que, doblado por la mitad y a veces cerrado por cintas o gomas, sirve para guardar papeles.

2. f. Cartera grande, generalmente de piel, que sirve para escribir sobre ella y para guardar dentro papeles.

3. f. Factura o relación detallada de los valores o efectos públicos o comerciales que se presentan al cobro, al canje o a la amortización.

4. f. Manta, cortina o paño que colgaba en las puertas de las tabernas.

5. f. Cubierta de badana o de tela que se ponía sobre las mesas y arcas para aseo y limpieza.

6. f. Inform. subdirectorio.

7. f. Arg., Col. y Ur. Tapete de adorno o protección que se coloca sobre algunos muebles o bandejas.

8. f. Arg., Par. y Ur. Tapete verde, que cubre la mesa de juego.

9. f. coloq. Arg. y Ur. Habilidad o experiencia en el trato con los demás.

10. f. Cuba. Oficina de recepción de un hotel.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).