Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
carpa1

Del lat. tardío carpa, y este del gót. *karpa.

1. f. Pez teleósteo fisóstomo, de agua dulce, generalmente verdoso por encima y amarillo por debajo, escamas grandes y una sola aleta dorsal, de boca pequeña sin dientes y con dos pequeñas barbas a los lados de la boca, y algunas de cuyas especies se crían como ornamentales.

carpa2

Cf. grapa2 y fr. grappe.

1. f. Gajo de uvas.

carpa3

Del quechua karpa.

1. f. Gran toldo que cubre un circo o cualquier otro recinto amplio.

2. f. Am. tienda de campaña.

3. f. Arg., Col., Méx., Pan., Par., Perú, Ur. y Ven. Tienda de playa.

4. f. Bol., Hond., Méx., Nic. y Ur. Tienda montada durante algunas fiestas populares, donde se venden comestibles y bebidas.

Otra entrada que contiene la forma «carpa»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).