Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
carcomer

1. tr. Dicho de la carcoma: Roer la madera.

2. tr. Consumir poco a poco la salud, la virtud, etc. U. t. c. prnl.

3. prnl. Dicho de una cosa: Llenarse de carcoma.

Conjugación de carcomer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
carcomercarcomiendo
Participio
carcomido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocarcomocarcomía
tú / voscarcomes / carcoméscarcomías
ustedcarcomecarcomía
él, ellacarcomecarcomía
nosotros, nosotrascarcomemoscarcomíamos
vosotros, vosotrascarcoméiscarcomíais
ustedescarcomencarcomían
ellos, ellascarcomencarcomían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocarcomícarcomeré
tú / voscarcomistecarcomerás
ustedcarcomiócarcomerá
él, ellacarcomiócarcomerá
nosotros, nosotrascarcomimoscarcomeremos
vosotros, vosotrascarcomisteiscarcomeréis
ustedescarcomieroncarcomerán
ellos, ellascarcomieroncarcomerán
Condicional simple / Pospretérito
yocarcomería
tú / voscarcomerías
ustedcarcomería
él, ellacarcomería
nosotros, nosotrascarcomeríamos
vosotros, vosotrascarcomeríais
ustedescarcomerían
ellos, ellascarcomerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocarcomacarcomiere
tú / voscarcomascarcomieres
ustedcarcomacarcomiere
él, ellacarcomacarcomiere
nosotros, nosotrascarcomamoscarcomiéremos
vosotros, vosotrascarcomáiscarcomiereis
ustedescarcomancarcomieren
ellos, ellascarcomancarcomieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocarcomiera o carcomiese
tú / voscarcomieras o carcomieses
ustedcarcomiera o carcomiese
él, ellacarcomiera o carcomiese
nosotros, nosotrascarcomiéramos o carcomiésemos
vosotros, vosotrascarcomierais o carcomieseis
ustedescarcomieran o carcomiesen
ellos, ellascarcomieran o carcomiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscarcome / carcomé
ustedcarcoma
vosotros, vosotrascarcomed
ustedescarcoman

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).