Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
capón1

Del lat. vulg. *cappo, por capo, -ōnis.

1. adj. Dicho de un hombre o de un animal: castrado. U. t. c. s. m.

2. m. Pollo que se castra cuando es pequeño, y se ceba para comerlo.

3. m. Haz de sarmientos.

4. m. Mar. Cadena o cabo grueso, firme en la serviola, que sirve para tener suspendida el ancla por el arganeo.

5. m. rur. Cuba. Retoño que nace en la planta de tabaco después del primer corte.

capón de galera

1. m. Especie de gazpacho que se hace con bizcocho, aceite, vinagre, ajos, aceitunas y otros ingredientes.

capón de leche

1. m. capón cebado en caponera.

capón2

Del lat. vulg. *cappo, -ōnis.

1. m. coloq. Golpe dado en la cabeza con el nudillo del dedo corazón.

capón de ceniza

1. m. coloq. Golpe dado en la frente con un trapo lleno de ceniza y atado.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).