Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
capuchino, na

Del it. cappuccino.

1. adj. Integrante de la orden franciscana de los Hermanos Menores de la Vida Eremítica, rama fundada a partir de la de los observantes en 1525. U. t. c. s. m.

2. adj. Integrante de la segunda orden franciscana, reformada en 1525. U. t. c. s. f.

3. adj. Perteneciente o relativo a las órdenes de los capuchinos o las capuchinas, o a sus miembros.

4. m. café capuchino.

5. m. Cuba. capuchina (‖ dulce).

6. m. P. Rico y R. Dom. Cometa pequeña de papel y sin varillas.

7. f. Planta trepadora de la familia de las tropeoláceas, de tallos sarmentosos, que alcanza de tres a cuatro metros de longitud, con hojas alternas abroqueladas y flores en forma de capucha, de color rojo anaranjado, olor aromático suave y sabor algo picante. Es originaria del Perú, se cultiva por adorno en los jardines y es comestible.

8. f. Lamparilla portátil de metal, con apagador en forma de capucha.

9. f. Dulce de yema cocido al baño de María, y comúnmente en forma de capucha.

10. f. Cometa de papel en forma de capucha y sin armadura.

11. f. Impr. Conjunto de dos o más chibaletes unidos por su parte posterior.

caer, o llover, capuchinos, o capuchinos de bronce

1. locs. verbs. coloqs. p. us. Llover con gran intensidad o ímpetu.

cabello de capuchino

mico capuchino

mono capuchino

polvo de capuchino

Otra entrada que contiene la forma «capuchina»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).