Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
capturar

De captura.

1. tr. Apresar o hacer prisionero a alguien, especialmente a un delincuente.

2. tr. Aprehender, apoderarse de alguien o algo.

3. tr. Captar o reflejar un aspecto de la realidad en una obra o soporte.

4. tr. Fís. Dicho de un átomo: Absorber una partícula atómica o una radiación.

5. tr. Inform. Tomar datos.

Conjugación de capturar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
capturarcapturando
Participio
capturado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocapturocapturaba
tú / voscapturas / capturáscapturabas
ustedcapturacapturaba
él, ellacapturacapturaba
nosotros, nosotrascapturamoscapturábamos
vosotros, vosotrascapturáiscapturabais
ustedescapturancapturaban
ellos, ellascapturancapturaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocapturécapturaré
tú / voscapturastecapturarás
ustedcapturócapturará
él, ellacapturócapturará
nosotros, nosotrascapturamoscapturaremos
vosotros, vosotrascapturasteiscapturaréis
ustedescapturaroncapturarán
ellos, ellascapturaroncapturarán
Condicional simple / Pospretérito
yocapturaría
tú / voscapturarías
ustedcapturaría
él, ellacapturaría
nosotros, nosotrascapturaríamos
vosotros, vosotrascapturaríais
ustedescapturarían
ellos, ellascapturarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocapturecapturare
tú / voscapturescapturares
ustedcapturecapturare
él, ellacapturecapturare
nosotros, nosotrascapturemoscapturáremos
vosotros, vosotrascapturéiscapturareis
ustedescapturencapturaren
ellos, ellascapturencapturaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocapturara o capturase
tú / voscapturaras o capturases
ustedcapturara o capturase
él, ellacapturara o capturase
nosotros, nosotrascapturáramos o capturásemos
vosotros, vosotrascapturarais o capturaseis
ustedescapturaran o capturasen
ellos, ellascapturaran o capturasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscaptura / capturá
ustedcapture
vosotros, vosotrascapturad
ustedescapturen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).