Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
capitular1

1. adj. Perteneciente o relativo a un cabildo secular o eclesiástico o al capítulo de una orden. Casas capitulares.

2. adj. Impr. Dicho de una letra: Mayúscula, sea impresa o manuscrita. U. t. c. s. f.

3. adj. Impr. Dicho de una letra: Que empieza el capítulo de un libro, o un párrafo, cuando es resaltada en tamaño o por algún adorno. U. t. c. s. f.

4. m. y f. Individuo de alguna comunidad eclesiástica o secular con voto en ella, como el canónigo en su cabildo y el regidor en su ayuntamiento.

manto capitular

sala capitular

vicario capitular

capitular2

1. tr. Hacer a alguien capítulos de cargos por excesos o delitos en el ejercicio de su empleo.

2. intr. Pactar, hacer algún ajuste o concierto.

3. intr. Dicho de una plaza de guerra o de un cuerpo de tropas: Entregarse bajo determinadas condiciones.

4. intr. Disponer, ordenar, resolver.

5. intr. Abandonar una pugna o discusión por cansancio o por la fuerza de los argumentos contrarios.

6. intr. Rel. Cantar las capítulas de las horas canónicas.

Conjugación de capitular2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
capitularcapitulando
Participio
capitulado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocapitulocapitulaba
tú / voscapitulas / capituláscapitulabas
ustedcapitulacapitulaba
él, ellacapitulacapitulaba
nosotros, nosotrascapitulamoscapitulábamos
vosotros, vosotrascapituláiscapitulabais
ustedescapitulancapitulaban
ellos, ellascapitulancapitulaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocapitulécapitularé
tú / voscapitulastecapitularás
ustedcapitulócapitulará
él, ellacapitulócapitulará
nosotros, nosotrascapitulamoscapitularemos
vosotros, vosotrascapitulasteiscapitularéis
ustedescapitularoncapitularán
ellos, ellascapitularoncapitularán
Condicional simple / Pospretérito
yocapitularía
tú / voscapitularías
ustedcapitularía
él, ellacapitularía
nosotros, nosotrascapitularíamos
vosotros, vosotrascapitularíais
ustedescapitularían
ellos, ellascapitularían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocapitulecapitulare
tú / voscapitulescapitulares
ustedcapitulecapitulare
él, ellacapitulecapitulare
nosotros, nosotrascapitulemoscapituláremos
vosotros, vosotrascapituléiscapitulareis
ustedescapitulencapitularen
ellos, ellascapitulencapitularen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocapitulara o capitulase
tú / voscapitularas o capitulases
ustedcapitulara o capitulase
él, ellacapitulara o capitulase
nosotros, nosotrascapituláramos o capitulásemos
vosotros, vosotrascapitularais o capitulaseis
ustedescapitularan o capitulasen
ellos, ellascapitularan o capitulasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscapitula / capitulá
ustedcapitule
vosotros, vosotrascapitulad
ustedescapitulen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).