Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
capacitar

Der. de capaz.

1. tr. Hacer a alguien apto, habilitarlo para algo. U. t. c. prnl.

Conjugación de capacitar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
capacitarcapacitando
Participio
capacitado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocapacitocapacitaba
tú / voscapacitas / capacitáscapacitabas
ustedcapacitacapacitaba
él, ellacapacitacapacitaba
nosotros, nosotrascapacitamoscapacitábamos
vosotros, vosotrascapacitáiscapacitabais
ustedescapacitancapacitaban
ellos, ellascapacitancapacitaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocapacitécapacitaré
tú / voscapacitastecapacitarás
ustedcapacitócapacitará
él, ellacapacitócapacitará
nosotros, nosotrascapacitamoscapacitaremos
vosotros, vosotrascapacitasteiscapacitaréis
ustedescapacitaroncapacitarán
ellos, ellascapacitaroncapacitarán
Condicional simple / Pospretérito
yocapacitaría
tú / voscapacitarías
ustedcapacitaría
él, ellacapacitaría
nosotros, nosotrascapacitaríamos
vosotros, vosotrascapacitaríais
ustedescapacitarían
ellos, ellascapacitarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocapacitecapacitare
tú / voscapacitescapacitares
ustedcapacitecapacitare
él, ellacapacitecapacitare
nosotros, nosotrascapacitemoscapacitáremos
vosotros, vosotrascapacitéiscapacitareis
ustedescapacitencapacitaren
ellos, ellascapacitencapacitaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocapacitara o capacitase
tú / voscapacitaras o capacitases
ustedcapacitara o capacitase
él, ellacapacitara o capacitase
nosotros, nosotrascapacitáramos o capacitásemos
vosotros, vosotrascapacitarais o capacitaseis
ustedescapacitaran o capacitasen
ellos, ellascapacitaran o capacitasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscapacita / capacitá
ustedcapacite
vosotros, vosotrascapacitad
ustedescapaciten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).