De or. taíno.
1. f. Embarcación de remo muy estrecha, ordinariamente de una pieza, sin quilla y sin diferencia de forma entre proa y popa.
2. f. Bote muy ligero que llevaban algunos buques, generalmente para uso del capitán o comandante.
3. f. sombrero de canoa.
4. f. Chile, C. Rica, Cuba, Méx., Nic., Perú y R. Dom. Canal de madera u otra materia para conducir el agua.
5. f. Chile, Col., Cuba, Hond. y Nic. Especie de artesa o cajón de forma oblonga que sirve para dar de comer a los animales y para otros usos.
6. f. Chile y C. Rica. Canal del tejado, que generalmente es de zinc.
7. f. Chile. Especie de cubierta de plástico que sirve para cubrir los tubos fluorescentes.
8. f. Chile. Vaina grande y ancha de los coquitos de la palmera.
canoa trajinera
1. f. Méx. trajinera (‖ para pasajeros o carga).