Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
canario1, ria

1. adj. Natural de Canarias, archipiélago o comunidad autónoma de España. U. t. c. s.

2. adj. Perteneciente o relativo a Canarias o a los canarios.

3. adj. Perteneciente o relativo al canario (‖ variedad). Acento canario.

4. adj. Dicho del color amarillo: Muy intenso. Viste con colores llamativos como naranjas y amarillos canario.

5. m. y f. Pájaro originario de las islas Canarias, que alcanza unos trece centímetros de longitud, de alas puntiagudas, cola larga y ahorquillada, pico cónico y delgado y plumaje amarillo, verdoso o blanquecino, a veces con manchas pardas. Es una de las aves de mejor canto. U. en m. ref. a la especie.

6. m. Variedad del español que se habla en Canarias.

7. m. gayomba.

8. m. Baile antiguo procedente de las islas Canarias, que se ejecutaba en compás ternario y con gracioso zapateo.

9. m. Música del canario (‖ baile).

10. m. Chile. pito (‖ vasija para imitar el gorjeo de los pájaros).

canario

1. interj. eufem. p. us. U. para indicar sorpresa, agradable o desagradable.

pamplina de canarios

canario2, ria

1. adj. Natural de Canelones, ciudad o departamento de Uruguay. U. t. c. s.

2. adj. Perteneciente o relativo a Canelones o a los canarios.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).